jueves, 31 de julio de 2025

31 de Julio - Día Mundial del Guardaparque




El guardaparques es pieza vital en la misión de proteger las áreas naturales protegidas.

Los orígenes de las áreas protegidas actuales datan del siglo XIX. Hacia 1810, ciertos escritores y poetas sajones mencionaban la conveniencia de establecer zonas en los que el hombre y la naturaleza coexistieran en alguna suerte de equilibrio. Paulatinamente, las sociedades fueron reconociendo la necesidad de restringir el uso humano en áreas geográficas definidas, salvo para actividades recreativas o educacionales.

El primer Parque Nacional fue creado en 1872, con la designación por ley del Parque Nacional Yellowstone, en los Estados Unidos.

En 1864 se había creado el Parque Estatal Yosemite, en California, que posteriormente también tendría la categoría de “Parque Nacional”. El primer Guardaparque de esta área fue Galen Clark,  con el concepto que conocemos hoy de lo que es un “Guardaparque”.

Primer guardaparque

El guardaparque es por su misión un defensor incansable de la protección y preservación del patrimonio mundial, natural, cultural y recreacional. Y a tal fin debe emplear todos los medios apropiados para sensibilizar y educar acerca de la importancia de la utilización racional de los recursos para beneficios de las generaciones presentes y futuras.

El 31 de julio de 1992 se crea la Federación Internacional de Guardaparques (FIG o IRF) que agrupa Asociaciones de más de 45 países y que cada 3 años organiza un congreso mundial para evaluar la situación del Colectivo de Guardaparques. Tiene además como misión promover el rol vital que cumplen los guardaparques en la conservación del patrimonio histórico y natural. Desde el 2007 cada 31 de julio se celebra el Día Mundial del Guardaparque.

31 de Julio – Día de la Siderurgia Argentina



 

El 31 de julio se celebra en Argentina el Día de la Siderurgia, en conmemoración al Gral. Manuel Savio.

Manuel Savio fue el precursor de la industria siderúrgica argentina, fue un militar e ingeniero que se destacó por desarrollar la industria siderúrgica en el país. Algunas de las obras editadas por éste fueron: “Política argentina del acero” (1942), “Política de la producción metalúrgica argentina” (1944), entre otras.

Una anécdota de Savio es que al momento de la inauguración de la siderurgia se dirigió al público presente diciendo “Señores  allá en Jujuy, en un pueblito lejano, un chorro brillante de hierro nos ilumina el camino ancho de la Argentina. Que su luz no se apague nunca, sigamos su luz. ¡Viva la Patria!” Savio falleció  el 31 de julio de 1948, dando por finalizado muchos proyectos que tenía para poner en marcha. Siempre pensó que para alcanzar un grado de independencia se debía desarrollar la industria pesada, y que era de suma importancia producir acero, explotando los yacimientos minerales del país.

Feliz día a todos los trabajadores de la industria siderúrgica argentina!!!


JUEVES EN LA 106.1!!!

                       

DE 9 A 10 HS "MEDIA MAÑANA CON VOS" UN ESPACIO DE REFLEXION Y FE!!!

DESDE  LAS 10 Y HASTA LAS 12  "SIN FILTRO" EN TU RADIO!!!

DE 15 A 16 HS ES EL MOMENTO DE "PORTAL SUR RADIO" CON INFORMACION Y ENTREVISTAS EN LA RADIO!!!

A LAS 16 HS UN NUEVO CAPITULO DEL CICLO 2025 DE  "SE HARA JUSTICIA" CON LA CONDUCCION DE LA DRA. VERONICA OTTAVIANO!!! 

A LAS 17 HS  PROGRAMON DE "FAMRASTICOS" POR TU RADIO!!! 

DESDE LAS 18 LLEGA "LIKE y VOS QUE TE GUSTA" EL MAGAZINE SEMANAL DE LA RADIO CON LA CONDUCCION DE NATALIE FERNER!!! repetición 

DE 20 A 21 HS "HABLEMOS DE ARSENAL" TEMPORADA 2025!!!

y EN EL CIERRE DE LA PROGRAMACION EN VIVO, HORARIO Y DIA ESPECIAL PARA "SOY DEL ARSE" DE 21 A 22 HS EN TU RADIO!!!


miércoles, 30 de julio de 2025

Frase del Día! Muy Buen Miércoles!!!

 


30 de julio - Día Mundial contra la Trata de Personas

 "La trata de personas adopta muchas formas y no conoce fronteras. Demasiado a menudo, los tratantes de personas actúan con impunidad, y sus delitos no reciben la atención suficiente. Esto no puede seguir así". António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas


La respuesta al tráfico de niños y jóvenes víctimas de la trata

La trata de personas es un delito que explota a mujeres, niños y hombres con numerosos propósitos, incluídos el trabajo forzoso y el sexo. La Organización Internacional del Trabajo calcula que casi 21 millones de personas en el mundo son víctimas del trabajo forzoso. En esa cifra se incluye también a las víctimas de trata para la explotación laboral y sexual. Si bien se desconoce cuántas de estas fueron objeto de trata, la cifra implica que en la actualidad hay millones de víctimas en el mundo. Todos los países están afectados por la trata, ya sea como país de origen, tránsito o destino de las víctimas. La esclavitud, tanto en su forma moderna como en la antigua, no es solo una vergüenza, sino que es "la execrable suma de todas las villanías", como la definió el abolicionista John Wesley, y no tiene cabida en nuestro mundo.

Aproximadamente un 30 por ciento de las víctimas de la trata son niños, y un 70 por ciento son mujeres y niñas. Estos son los datos publicados el Informe Mundial sobre la Trata de Personas en inglés elaborado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.

En 2010, la Asamblea General adoptó un Plan de Acción Mundial para Combatir el Tráfico de Personas, urgiendo a los Gobiernos de todo el mundo a derrotar este flagelo. El Plan llama a integrar la lucha contra la trata en los programas de las Naciones Unidas para el fomento del desarrollo y el refuerzo de la seguridad mundiales. Una provisión crucial del Plan es el establecimiento de un Fondo Voluntario Fiduciario para las víctimas del tráfico, especialmente mujeres y niños.

Este fondo facilita la asistencia y la protección efectivas y directas a las víctimas de la trata mediante las subvenciones a organizaciones no gubernamentales especializadas. En un futuro próximo, el objetivo es priorizar a las víctimas provenientes de conflictos armados o que forman parte de grandes corrientes migratorias o de refugiados. También centrarán su asistencia en las víctimas que han sido objeto de la trata para explotarlas sexualmente, extirparles órganos, obligarlas a la mendicidad y a la delincuencia, así como otras actividades cada vez más frecuentes (por ejemplo, extirpación de piel o pornografía en línea).

En 2013, la Asamblea General sostuvo una reunión para evaluar el Plan de Acción Mundial. Los Estados miembros adoptaron la resolución A/RES/68/192 y designaron el 30 de julio como el Día Mundial contra la Trata. En la resolución, se señala que el día es necesario para «concienciar sobre la situación de las víctimas del tráfico humano y para promocionar y proteger sus derechos».

En septiembre de 2015, los países aprobaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y aceptaron cumplir los objetivos y las metas relacionados con la lucha contra la trata. Estos objetivos piden que se ponga fin a la trata y la violencia contra los niños, que se tomen medidas contra la trata en general, y que se acabe con todas las formas de violencia contra las mujeres y niñas y de su explotación.

Justo un año más tarde, tuvo lugar otro acontecimiento importante, la Cumbre sobre los Refugiados y los Migrantes en la que se aprobó la Declaración de Nueva York Documento PDF. En este documento, los países se comprometen a cumplir 19 puntos, tres de los cuales, precisamente, se centran en combatir la trata de personas y el contrabando de migrantes.

Este año 2018, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) ha elegido La respuesta a la trata de niños y jóvenes como el tema central del Día Mundial contra la Trata. Esta campaña resalta el hecho de que casi un tercio de las víctimas de la trata son niños. Con ello, se busca llamar la atención sobre los problemas a los que se enfrentan los niños objeto de trata y sobre las posibles iniciativas de acción relacionadas con la protección y la garantía de la justicia para los niños víctimas.



MIERCOLES DE RADIO!!!

                     

ABRIMOS LA MAÑANA CON "SIN FILTRO" Y LA MEJOR MUSICA HASTA LAS 15 HS!!!

A PARTIR DE LAS 15 HS "PORTAL SUR RADIO", MUSICA, ACTUALIDAD Y NOTICIAS EN TU RADIO!!!

A LAS 16 HS LLEGA UN NUEVO PROGRAMA DE "CONECTADOS POR TUS DERECHOS" EL PROGRAMA DEL DEFENSOR DEL PUEBLO DE LANUS DR.FACUNDO MANCEBO!!!

A LAS 18 HS  ES EL MOMENTO DE "ESTACION RUTERA" CON TODO EL COUNTRY Y ROCK ANDA ROLL DE AYER, DE HOY Y DE SIEMPRE , EL MAGAZINE DE ACTUALIDAD EN TU RADIO!!! 

Y DE 19 A 21 HS "TRES AL HILO" EN SU RENOVADO CICLO DEL 2025!!!

Y EN EL CIERRE DE LA PROGRAMACION DESDE LAS 21HS. LLEGA EL FUTBOL DE LA PRIMERA NACIONAL CON TRANSMISION DE "PASION CANDOMBERA" DEL PARTIDO ENTRE DEFENSORES DE BELGRANO Y SAN TELMO!!!

martes, 29 de julio de 2025

Frase del Día! Buen Martes!!!

 


29 de julio - Día de los Valores Humanos en Argentina

 


El 29 de julio de cada año se conmemora el Día de los Valores Humanos que tiene como motivo regular la conducta, superación y dignificación moral y espiritual de cada persona. Se sancionó  mediante la Ley 25.787 en 2003.

A través de esta regulación se dispone que este día se impartan en todos los establecimientos educativos del país clases alusivas, destinadas a exaltar el significado de los valores que dignifican y ennoblecen las relaciones humanas. El concepto de valores humanos abarca todos aquellos bienes universales que vamos adquiriendo, asimilando y transmitiendo en nuestra vida y que nos motivan en nuestras decisiones cotidianas, ayudándonos a nuestra autorrealización y perfeccionamiento.

La sanción de esta ley surge a partir de que en la  última dictadura militar, se practicó una violación masiva y sistemática de los derechos humanos fundamentales, a través del aparato organizado del poder, que actuó bajo la forma del terrorismo de Estado. El objetivo de esta ley es que lleve a los argentinos a reflexionar sobre aquellos principios y sobre el carácter moral que contribuyen a la autorrealización de las personas y de las sociedades, como así también a una valoración espiritual.

Algunos valores son: respeto, tolerancia, decencia, objetividad, coherencia, entre otros.


lunes, 28 de julio de 2025

MARTES EN LA 106.1!!!

                            

A PARTIR DE LAS 10 Y HASTA EL MEDIODIA ESCUCHAS "SIN FILTRO" EN LA MAÑANA DE LA RADIO!!!

DESDE LAS 12 Y  HASTA LAS 16 HS LA MEJOR MUSICA EN LA 106.1!!!

DE 17 A 18 "SOY DEL ARSE" EN EL AIRE DE LA RADIO!!!   HORARIO ESPECIAL!!!

DE 18 A 19 hs DE "DE CULTURA Y DE TRABAJO"!!! con la conducción de Nicolás Avellaneda

DE 19 A 21 ES EL MOMENTO DE "DOBLE CINCO RADIO" CON TODA LA ACTIVIDAD DEL FUTBOL INFANTIL!!!

Y DE 21 A 22 "SOY DEL ARSE" EN EL AIRE DE LA RADIO!!!

28 de Julio – Día de la Gendarmería Nacional


Se celebra en Argentina el Día de la Gendarmería Nacional, creada el 28 de julio del año 1938, por lo que hoy se celebra su 70º aniversario. Se trata de una Fuerza de Seguridad, de naturaleza Militar con características de Fuerza Intermedia, que cumple su misión y sus funciones en el marco de la Seguridad Interior, Defensa Nacional y apoyo a la Política Exterior.

La GNA como fuerza híbrida depende del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos y del Ministerio de Defensa siendo parte del Sistema Nacional de Defensa y del Sistema de Seguridad Interior manteniendo su capacidad, y acatando las demandas requeridas por las Fuerzas Armadas. La principal función de la Gendarmería Nacional es la protección de las fronteras del país y de sitios estratégicos nacionales, como ser plantas nucleares.

La GNA puede actuar también en:

Ayudar a las policías provinciales a resguardar la seguridad pública en áreas rurales.

Misiones militares que sean requeridas (como lo sucedido en la Guerra de Malvinas)

Custodiar bienes del Estado Argentino en otros países (embajadas). Misiones de paz o ayuda humanitaria bajo las Naciones Unidas.

Narcotráfico, delitos e infracciones contra el ambiente, contrabando, inmigraciones clandestinas, son ejemplos a los que debe enfrentarse diariamente la Gendarmería Nacional.

La GNA fue creada el 28 de julio de 1938 por ley del congreso nacional, y reemplazó las agrupaciones del Ejército Argentino. Debe decirse que, de acuerdo a la Constitución Argentina, las fuerzas armadas no pueden intervenir en conflictos civiles internos del país, pero la Gendarmería y la Prefectura Naval son llamadas cuando sea necesario.



domingo, 27 de julio de 2025

LUNES EN LA 106.1!!!

       

DESDE LAS 10 Y DURANTE TODO EL DIA LA MEJOR MUSICA EN TU RADIO!!!

DE 15 A 16hs ESCUCHA "PORTAL SUR RADIO" CON TODA LA INFO PERIODISTICA NACIONAL Y ZONAL!!

DESDE LAS 16 y HASTA LAS 18 CICLO 2025 DE "EL TERCER OJO RADIO" CON TODA LA INFO Y LA MEJOR MESA DE DEBATE PERIODISTICA!!! 

 POR  DOS HORAS DALE TU "LIKE" AL ENVIO DE NATALIE FERNET EN LA RADIO!!!  AHORA LIKE TURNO DOBLE EN TU RADIO!!! 

El 27 de julio - Día Internacional del Perro Callejero

 


Desde el 27 de julio de 2008, y por iniciativa de un estudiante chileno, se conmemora el Día Internacional del Perro Callejero. El objetivo de esta fecha, que se celebra tanto en varios países de Latinoamérica como en España, es crear conciencia colectiva y ayudar a todos los animales en situación de calle.

La idea se le ocurrió a Ignacio Gac, un periodista chileno, quien la promovió por toda Latinoamérica a través de las redes sociales. El joven eligió el mes de julio, debido a que a las bajas temperaturas del período invernal, exponen a los perros de la calle al frío y a contraer alguna enfermedad.

Según un informe del Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires (Cvpba), seis millones de perros y gatos que fueron abandonados o nunca tuvieron dueño transitan las calles bonaerenses. Asimismo, se estima que en todo el país hay más de 15 millones.

En Argentina, existen varias organizaciones que se dedican a albergar, curar, cuidar y, entre otras actividades, entregar en adopción a los animales en situación de calle.


DOMINGO DE RADIO!!!


DESDE TEMPRANO COMENZAMOS CON "ITALIANOS DE VERDAD" EL PROGRAMA PARA LA COMUNIDAD ITALIANA, CON MUSICA, ENTREVISTAS, INVITADOS Y DIVERSION, DE 10 A 12 EN TU RADIO!!!

POR LA TARDE LA MEJOR MUSICA RECORRIENDO DIFERENTES ESTILOS MUSICALES!!!

 

sábado, 26 de julio de 2025

26 de Julio - Día del Antropólogo. Feliz Día!!!


Un día como hoy en 1972 se fundaba el Colegio de Graduados en Antropología, lo que marcó un triunfo de una carrera que luchó durante muchos años contra los Gobiernos de Facto, como desde pares intelectuales, que intentaron evitar que el desarrollo de la carrera. Es un día en el que se pone de relieve la profesión, que cada día realiza el estudio del ser humano de forma integral.

La conmemoración de esta fecha, día en que se graduó en la Universidad Nacional de La Plata el primer antropólogo de la Argentina, representa un reconocimiento a los profesionales que se dedican al estudio del hombre y sus culturas a lo largo de la historia.


El 26 de julio de 1952 pasaba a la inmortalidad Evita



 

Nacida en la localidad bonaerense de Los Toldos el 17 de mayo de 1919, Eva María Duarte, Evita, acompañó como primera dama a Juan Domingo Perón durante sus presidencias, entre 1945 y 1952.

En 1947 impulsó y consiguió la sanción de la Ley de sufragio Femenino tras la cual buscó la igualdad jurídica de los cónyuges y la patria potestad compartida través del artículo 39 de la Constitución del 1949.

Evita renunció a la candidatura el 31 de agosto, debido a la presiones de los grupos opositores al gobierno, a las luchas internas dentro del peronismo y al cáncer de cuello de útero que tenía diagnosticado desde 1950, y debido al cual falleció el 26 de julio de 1952.


26 de julio - Día de los Abuelos. Muy Feliz Día!!!


El 26 de julio es la fecha en la que el calendario litúrgico indica que es San Joaquín y Santa Ana, madre de la virgen María y abuelos de Jesús. En consecuencia, ambos santos son llamados "patronos de los abuelos". Por lo tanto, no es una celebración propia de Argentina, si no que también en Brasil, Cuba, España, Nicaragua, Honduras, Panamá, Portugal y Venezuela se celebra en el mismo día.

No obstante, no es la única fecha en la que se recuerda a los abuelos en Argentina. De hecho, el segundo domingo de noviembre es el Día de la Abuela y el tercer domingo de agosto, el del Abuelo.

También existe el Día Internacional de las Personas de Edad, que es el 1° de octubre. La fecha es promovida por la ONU con el objetivo de concientizar contra la discriminación de los mayores, llamando la atención sobre los estereotipos negativos y las ideas falsas acerca del envejecimiento.

Una buena parte del resto de los países del continente América y algunos de Europa también recuerdan a los abuelos, aunque en diferentes fechas. Bolivia, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Uruguay, Reino Unido, Francia, Italia y Polonia, son algunos de ellos.


viernes, 25 de julio de 2025

SABADO DE RADIO!!!

                  

ARRANCAMOS LA MAÑANA CON EL CICLO DE "ME LLAMO TANGO" EL ESPACIO SABATINO DE 10 A 11 HS EN TU RADIO!!!

Y DE A 11 A 12 "MI QUERIDA ESPAÑA",  PROGRAMA DEDICADO A LA  COLECTIVIDAD ESPAÑOLA!!! 

A PARTIR DE LAS 18.55 LLEGA EL FUTBOL DE LA PRIMERA NACIONAL, SAN TELMO VISITA A ESTUDIANTES DE BUENOS AIRES Y LO VIVIS POR "PASION CANDOMBERA"!!!

A LAS 21HS REPETICION DE "NADA PERSONAL" EN TU RADIO!!!

Frase del Día! Buen Viernes!!!

 


VIERNES EN LA 106.1!!!

                    

DESDE LA MAÑANA Y  HASTA LAS 15 LA MEJOR MUSICA EN TU RADIO!!!

DE 14 A 15 VUELVE RENOVADO "INTEGRANDONOS COACHING" PARA COMENZAR LA TARDE!!! 

DESDE LAS 15 y HASTA LAS 17 OTRO APASIONANTE PROGRAMA DE "TOP LATINO" UN EXITO DE MAS DE 20 AÑOS EN DIFERENTES RADIOS AHORA EN FM SECLA. CON LA CONDUCCION DE CLAUDIO URSINO!!!  Y DE 17 A 18 "LA CUEVA DE LOS RECUERDOS" TAMBIEN CON LA CONDUCCION DE CLAUDIO URSINO!!!

Y A PARTIR DE LAS 18HS REGRESO ESTELAR DE "NADA PERSONAL", CON LAS MEJORES BANDAS Y SOLISTAS DE LA MUSICA NACIONAL E INTERNACIONAL!!!



                            

DESDE LA MAÑANA Y  HASTA LAS 15 LA MEJOR MUSICA EN TU RADIO!!!

DE 14 A 15 VUELVE RENOVADO "INTEGRANDONOS COACHING" PARA COMENZAR LA TARDE!!! 

DESDE LAS 15 y HASTA LAS 17 OTRO APASIONANTE PROGRAMA DE "TOP LATINO" UN EXITO DE MAS DE 20 AÑOS EN DIFERENTES RADIOS AHORA EN FM SECLA. CON LA CONDUCCION DE CLAUDIO URSINO!!!  Y DE 17 A 18 "LA CUEVA DE LOS RECUERDOS" TAMBIEN CON LA CONDUCCION DE CLAUDIO URSINO!!!

Y A PARTIR DE LAS 18HS REGRESO ESTELAR DE "NADA PERSONAL", CON LAS MEJORES BANDAS Y SOLISTAS DE LA MUSICA NACIONAL E INTERNACIONAL!!!

A LAS 18.55 LLEGA EL FUTBOL DE LA LIGA PROFESIONAL, LANUS VISITA A SARMIENTO EN JUNIN Y LO VIVIS POR "LANUS 2000"!!!




jueves, 24 de julio de 2025

Frase del Día! Buen Jueves!!!

 


24 de julio - Día Internacional del Tequila

 


La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró al agave y las antiguas instalaciones industriales de tequila como Patrimonio de la Humanidad. Por ello, el 24 de julio se celebra el Día Internacional del Tequila.


24 de julio - Día Internacional de los Primos


 

¡Feliz Día de los Primos! 

Sí, existe este día, celebrado en diferentes fechas según países, pero el más popular y el que más se está convirtiendo en el día internacional de los primos y primas, es el 24 de julio, todos los años.


JUEVES EN LA 106.1!!!

                   

DE 9 A 10 HS "MEDIA MAÑANA CON VOS" UN ESPACIO DE REFLEXION Y FE!!!

DESDE  LAS 10 Y HASTA LAS 12  "SIN FILTRO" EN TU RADIO!!!

DE 15 A 16 HS ES EL MOMENTO DE "PORTAL SUR RADIO" CON INFORMACION Y ENTREVISTAS EN LA RADIO!!!

A LAS 16 HS UN NUEVO CAPITULO DEL CICLO 2025 DE  "SE HARA JUSTICIA" CON LA CONDUCCION DE LA DRA. VERONICA OTTAVIANO!!! 

A LAS 17 HS  PROGRAMON DE "FAMRASTICOS" POR TU RADIO!!! 

DESDE LAS 18 LLEGA "LIKE y VOS QUE TE GUSTA" EL MAGAZINE SEMANAL DE LA RADIO CON LA CONDUCCION DE NATALIE FERNER!!! repetición 

DE 20 A 21 HS "HABLEMOS DE ARSENAL" TEMPORADA 2025!!!


miércoles, 23 de julio de 2025

Frase del Día! Buen Miércoles!!!


 

23 de julio - Día del Payador




En Argentina y Uruguay se celebra el 23 de julio como “Día del Payador” por haberse realizado en esa fecha en Montevideo la famosa payada entre Juan Nava y Gabino Ezeiza en el año 1884. A partir del año  1996 se celebra la primera fiesta conmemorando al Payador. En Buenos Aires, Argentina, existe un monumento al payador ubicado en la ciudad de Tres Arroyos. Cada año, se reúnen decenas de payadores para celebrar este día.

Este género es muy popular en toda América de habla hispana, especialmente en Uruguay, Argentina, Chile y Brasil. La palabra payador no tiene origen preciso: en Castilla (España) el campesino era llamado “payo”, mientras que en Cataluña (España) era llamado “Payés”.

El payador posee una virtud innata para expresar reflexiones casi filosóficas en un breve instante en que su pensamiento se las dicta. Todo es repentino, nada se tiene escrito. El payador nace en el campo, utilizó la payada como forma de expresar sus sentimientos y la realidad que le rodea. Se podría decir que es un poeta, que cuenta con gran maestría y habilidad innata lo que ve y/o le sucede, acompañado de su guitarra y con rima improvisada.


23 de julio - Día del Musicoterapeuta Argentino - Feliz Día!!!


Hoy se celebra en Argentina el día del Musicoterapeuta.

Saben qué es la Musicoterapia?

Es una disciplina que utiliza la música y sus elementos para producir efectos terapéuticos y preventivos, realizada por un musicoterapeuta calificado con un paciente o grupo, en un proceso creado para facilitar, promover la comunicación, las relaciones, el aprendizaje, el movimiento, la expresión , la organización, para así satisfacer necesidades físicas, emocionales, mentales, sociales y cognitivas. 

El objetivo de la Musicoterapia es desarrollar potenciales y/o restaurar las funciones del individuo de manera tal que éste pueda lograr una mejor integración intra e interpersonal y consecuentemente una mejor calidad de vida a través de la prevención, rehabilitación y el tratamiento.

MUY FELIZ DÍA A TODOS LOS MUSICOTERAPEUTAS!



MIERCOLES DE RADIO!!!

                     

ABRIMOS LA MAÑANA CON "SIN FILTRO" Y LA MEJOR MUSICA HASTA LAS 15 HS!!!

A PARTIR DE LAS 15 HS "PORTAL SUR RADIO", MUSICA, ACTUALIDAD Y NOTICIAS EN TU RADIO!!!

A LAS 16 HS LLEGA UN NUEVO PROGRAMA DE "CONECTADOS POR TUS DERECHOS" EL PROGRAMA DEL DEFENSOR DEL PUEBLO DE LANUS DR.FACUNDO MANCEBO!!!

A LAS 18 HS  ES EL MOMENTO DE "ESTACION RUTERA" CON TODO EL COUNTRY Y ROCK ANDA ROLL DE AYER, DE HOY Y DE SIEMPRE , EL MAGAZINE DE ACTUALIDAD EN TU RADIO!!! 

Y DE 19 A 21 HS "TRES AL HILO" EN SU RENOVADO CICLO DEL 2025!!!

Y EN EL CIERRE DE LA PROGRAMACION EN VIVO, "SOY DEL ARSE" DE 21 A 22HS CON LA INFO DEL CLUB DEL VIADUCTO EN TU RADIO!!

martes, 22 de julio de 2025

MARTES EN LA 106.1!!!

                         

A PARTIR DE LAS 10 Y HASTA EL MEDIODIA ESCUCHAS "SIN FILTRO" EN LA MAÑANA DE LA RADIO!!!

DESDE LAS 12 Y  HASTA LAS 16 HS LA MEJOR MUSICA EN LA 106.1!!!

DE 17 A 18 "SOY DEL ARSE" EN EL AIRE DE LA RADIO!!!   HORARIO ESPECIAL!!!

DE 18 A 19 hs DE "DE CULTURA Y DE TRABAJO"!!! con la conducción de Nicolás Avellaneda

DE 19 A 21 ES EL MOMENTO DE "DOBLE CINCO RADIO" CON TODA LA ACTIVIDAD DEL FUTBOL INFANTIL!!!

Y DE 21 A 22 "SOY DEL ARSE" EN EL AIRE DE LA RADIO!!!

22 de Julio - Día Internacional del Trabajo Doméstico


El Día Internacional del Trabajo Doméstico se celebra cada 22 de julio. Se declaró como tal oficialmente en 1983.

Durante el Segundo Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, para reconocer la contribución de las labores de las mujeres en los hogares, actividades que siguen siendo objeto de discriminación, sobre todo desde el punto de vista económico.

En la mayor parte de los casos, el trabajo doméstico lo realizan las mujeres.

Se trata de una labor invisible, sin reconocimiento, sin pago, con jornadas muy largas, desvalorada y oculta. Y lo más contradictorio es que “ni siquiera se considera trabajo, sino una obligación casi natural de las mujeres”

Según la Encuesta Nacional sobre Uso de Tiempo (ENUT), mientras las mujeres dedican un promedio de 42.3 horas semanales a las actividades domésticas, los hombres sólo destinan 15.2 horas.

Según la misma encuesta, 87 por ciento de las mujeres y 44 por ciento de los varones se dedican a cocinar, calentar o preparar alimentos; las mujeres dedican un promedio de 9 horas y media a estas tareas cada semana, y los hombres, un promedio de tan sólo 3 horas y 12 minutos.

Las actividades de limpieza de la vivienda son efectuadas por 90 por ciento de las mujeres (que les dedican 9.3 horas a la semana, en promedio) y, en cambio, por 63 por ciento de los hombres (quienes les dedican, en promedio, 3.4 horas semanales).

El 90 por ciento de las mujeres y el 56 por ciento de los hombres realizan actividades de limpieza y cuidado de ropa y de calzado (un promedio de 5.4 horas semanales en el caso de las mujeres, 1.7 horas semanales, en el de los varones).

Las compras las realizan el 65.4 por ciento de las mujeres y el 47.5 por ciento de los hombres, en un tiempo promedio semanal de 2.7 horas y 2.3 horas, respectivamente.

En cuanto al tiempo dedicado a los hijos, las mujeres superan por 155 millones de horas al tiempo invertido por los hombres.

En la convivencia social, la recreación, el juego, la cultura, el deporte y el uso de los medios masivos de comunicación participan 13.9 por ciento de las mujeres y 18.6 por ciento de los hombres.

En muchos países el trabajo doméstico no es una variable incluida en los cálculos del producto interno bruto (PIB), pero se estima que su valor económico, en millones de pesos, equivale al 21.7 del PIB.


lunes, 21 de julio de 2025

21 de julio - Día Mundial del Perro


 

¿Por qué se escogió la fecha del 21 de julio como Día Mundial del perro? No se sabe con exactitud aunque se dice que se realiza en los meses de verano (en el hemifério norte) por que en las vacaciones muchos perros son abandonados. Es por ello que quizás el mes de julio tenga dos fechas conmemorativas relacionadas con los perros . Los ‘Días de’ son criticados por muchos, pero han servido y sirven para ‘dar visibilidad’, y de eso trata el Día Mundial del Perro.


LUNES EN LA RADIO!!!

        

DESDE LAS 10 Y DURANTE TODO EL DIA LA MEJOR MUSICA EN TU RADIO!!!

DE 12 A 14 PONE UNA "LINEA DE TRES" EN TU RADIO!!!

DE 15 A 16hs ESCUCHA "PORTAL SUR RADIO" CON TODA LA INFO PERIODISTICA NACIONAL Y ZONAL!!

DESDE LAS 16 y HASTA LAS 18 CICLO 2025 DE "EL TERCER OJO RADIO" CON TODA LA INFO Y LA MEJOR MESA DE DEBATE PERIODISTICA!!! nuevo día y horario!!!

 POR  DOS HORAS DALE TU "LIKE" AL ENVIO DE NATALIE FERNET EN LA RADIO!!!  AHORA LIKE TURNO DOBLE EN TU RADIO!!! nuevo dia y horario!!!

A LAS 20 HS Y HASTA LAS 21.20 HS LLEGA LA "VOZ DEL HINCHA DE TELMO" EN TU RADIO!!!

sábado, 19 de julio de 2025

SABADO EN LA 106.1!!!

                    

ARRANCAMOS LA MAÑANA CON EL CICLO DE "ME LLAMO TANGO" EL ESPACIO SABATINO DE 10 A 11 HS EN TU RADIO!!!

Y DE A 11 A 12 "MI QUERIDA ESPAÑA",  PROGRAMA DEDICADO A LA  COLECTIVIDAD ESPAÑOLA!!! 

A PARTIR DE LAS 13.35 LLEGA EL FUTBOL DE LA PRIMERA NACIONAL, SAN TELMO RECIBE A  DEPORTIVO MORON Y LO VIVIS POR "PASION CANDOMBERA"!!!

y PEGADITO DESDE LAS 16.25 FUTBOL DE LA LIGA PROFESIONAL, DESDE LA FORTALEZA Y CON TRANSMISION DE "LANUS 2000", EL GRANATE RECIBE A ROSARIO CENTRAL!!!

viernes, 18 de julio de 2025

31 Años del Ataque a la AMIA



 

El atentado a la AMIA fue un ataque terrorista con coche bomba​ que sufrió la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el lunes 18 de julio de 1994. Dos años antes, en un atentado similar, fue volada la embajada de Israel en Argentina que causó la muerte de 22 personas.

Con un saldo de 85 personas asesinadas y 300 heridas, algunas fuentes lo consideran el mayor atentado terrorista de la historia argentina.​ Fue también el mayor ataque contra objetivos judíos ubicados fuera de Israel desde la Segunda Guerra Mundial. La comunidad judeoargentina con casi 300 000 personas, de las cuales más del 80 % vive en la Ciudad de Buenos Aires, es la sexta mayor del mundo.


18 de Julio – Día de Nelson Mandela






El Día Internacional de Nelson Mandela o Mandela Day se trata de un día en el que se realiza un homenaje a una persona que dedicó su vida a la humanidad y a defender los derechos humanos, Nelson Mandela.

En el año 2009, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió proclamar la celebración del Día Internacional de Nelson Mandela para ser celebrado el 18 de julio mediante la Resolución 64/13.

Nelson Mandela nació el 18 de julio de 1918. Abogado y político Mandela se convirtió en el primer presidente de Sudáfrica que fue elegido de forma democrática mediante sufragio universal.

En el año 1962 Mandela fue arrestado por sabotaje y pasó 27 años en la cárcel en la prisión de Robben Island. Cuando fue liberado luchó por conseguir una democracia para Sudáfrica, siendo conseguida el 11 de febrero de 1994 con las primeras elecciones democráticas. Mandela fue presidente desde el año 1994 hasta 1999.

Dedicó 67 años de su vida a los demás, defensor de la libertad y de los derechos humanos, gran entusiasta en poder cambiar el mundo para que cada día sufran menos personas.

Mandela recibió más de 250 premios por su dedicación al pueblo de Sudáfrica, entre los que se encuentran:

2010: Orden del Águila Azteca.
2006: Embajador de la Conciencia.
2004: Llaves de la ciudad.
1995: Premio Nacional de la Paz.
1993: Premio Nobel de la Paz.
1992: Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional.
1990: Premio Lenin de la Paz.

jueves, 17 de julio de 2025

VIERNES POR LA 106.1!!!

                     

DESDE LA MAÑANA Y  HASTA LAS 15 LA MEJOR MUSICA EN TU RADIO!!!

DE 14 A 15 VUELVE RENOVADO "INTEGRANDONOS COACHING" PARA COMENZAR LA TARDE!!! 

DESDE LAS 15 y HASTA LAS 17 OTRO APASIONANTE PROGRAMA DE "TOP LATINO" UN EXITO DE MAS DE 20 AÑOS EN DIFERENTES RADIOS AHORA EN FM SECLA. CON LA CONDUCCION DE CLAUDIO URSINO!!!  Y DE 17 A 18 "LA CUEVA DE LOS RECUERDOS" TAMBIEN CON LA CONDUCCION DE CLAUDIO URSINO!!!

Y A PARTIR DE LAS 18HS REGRESO ESTELAR DE "NADA PERSONAL", CON LAS MEJORES BANDAS Y SOLISTAS DE LA MUSICA NACIONAL E INTERNACIONAL!!!

Frase del Día! Buen Jueves!!!

 


17 de Julio - Día Mundial del Emoji

                         


Carita sonriente, dedo pulgar arriba o un corazón. Los emojis llegaron de la mano del mundo digital y lo que en un principio parecía apenas un detalle ilustrativo se convirtió en una nueva forma de comunicación que tiene cada vez más adeptos, al punto que hasta hay una fecha para homenajearlos.

Así es que hoy, como cada 17 de julio desde 2004, se celebra el Día Mundial del Emoji. Así lo determinó Jeremy Burge, creador de la Emojipedia y surgió por una sencilla razón: es la fecha que figura en el emoji calendario que está en los dispositivos iOS y Android.

Los primeros pasos en la creación de los emojis llegaron de la mano de Shigetaka Kurita, que trabajaba en la plataforma i-mode de la operadora móvil NTT DoCoMo.

En 1995 se registró el primer emoji para los móviles Pocket Bell de la compañía: un corazón de diseño sencillo.

A partir de ahí se comenzó a pensar en generar más gráficos para los teléfonos y así fue que Kurita desarrolló 176 caracteres de 12×12 píxeles, basándose en símbolos de la cultura japonesa.

Por otra parte, el CEO de la compañía The Smiley Company, en 1997, comenzó a experimentar con variantes animadas de los emoticones Ascii en las plataformas móviles.

Loufrani compiló un diccionario de emoticonos online que incluía varias categorías como deportes, expresiones de humor, profesiones, países, alimentos, etc.

Registró 471 dibujos en la oficina de patentes de Estados Unidos, en 1997 y al año siguiente se publicaron en la web.

Si bien el antecesor fue Kurita, los diseños de Loufrani tuvieron más éxito y así fue que en 2001 lanzó El nacimiento de un lenguaje universal, un diccionario con 393 smileys que incluye categorías como animales, banderas, planetas, ocupaciones y comidas entre muchas otras variantes. Además, el diccionario también incluía un directorio de 640 emociones Ascii.

En 2003, el diccionario llegó a tener 887 dibujos y se licenció a las compañías Motorola y Nokia, que los incluyeron en sus móviles.

Pero la popularidad llegó en 2007 cuando Apple lanzó su primer iPhone y sumó estos íconos que hoy ya son parte integral del lenguaje digital.

El gran paso llegó en 2010, cuando los emojis pasaron a incorporarse a Unicode, el sistema estándar para caracteres.

En la actualidad existen 1.088 emojis y son cada vez más utilizados en WhatsApp y todas las redes sociales. Solo por dar un ejemplo, a diario, en Facebook se emplean más de 60 millones de Emojis y en Messenger, más de 5.000 millones.


miércoles, 16 de julio de 2025

JUEVES EN LA RADIO!!!

                        

DE 9 A 10 HS "MEDIA MAÑANA CON VOS" UN ESPACIO DE REFLEXION Y FE!!!

DESDE  LAS 10 Y HASTA LAS 12  "SIN FILTRO" EN TU RADIO!!!

DE 15 A 16 HS ES EL MOMENTO DE "PORTAL SUR RADIO" CON INFORMACION Y ENTREVISTAS EN LA RADIO!!!

A LAS 16 HS UN NUEVO CAPITULO DEL CICLO 2025 DE  "SE HARA JUSTICIA" CON LA CONDUCCION DE LA DRA. VERONICA OTTAVIANO!!! 

A LAS 17 HS  PROGRAMON DE "FAMRASTICOS" POR TU RADIO!!! 

DESDE LAS 18 LLEGA "LIKE y VOS QUE TE GUSTA" EL MAGAZINE SEMANAL DE LA RADIO CON LA CONDUCCION DE NATALIE FERNER!!! repetición 

DE 20 A 21 HS "HABLEMOS DE ARSENAL" TEMPORADA 2025!!!


Frase del Día! Buen Miércoles!!!

 


16 de julio - Día de los Intereses del Mar Argentino



Hoy se celebra el Día de los Intereses Argentinos en el Mar, fecha que conmemora el nacimiento del Almirante Segundo Storni en Tucumán, el 16 de julio de 1876. Este homenaje fue instituido por Ley N° 25.860, sancionada en el 2003 y promulgada el 8 de enero de 2004.

A pesar de sus orígenes lejos del mar, su ingreso en 1897 a la Escuela Naval Militar hizo que despertara en Storni la importancia de la conciencia marítima y de que un país con más de cuatro mil kilómetros de litoral, con la primera plataforma austral por su extensión y tercera en el mundo, debía potenciar sus posibilidades como potencia marítima.

El Almirante Segundo Storni fue quien planteó la necesidad de considerar las cuestiones del mar y de la actividad naviera como Políticas de Estado. A principios del siglo pasado, Segundo Storni escribió sus obras “Proyecto de Régimen de Mar Territorial” en 1911 y “El Mar Territorial” en 1926. Se trató en ambas la temática del régimen jurídico en el mar de nuestro país.

Estos trabajos fueron abordados en la Conferencia de Codificación del Derecho Internacional que se reunió en La Haya en 1930 y también años después en la Primera, Segunda y Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar.

Pero su obra más significativa, que el próximo año celebrará su centenario, es la que se publicó en 1916 “Intereses Argentinos en el Mar”, que contiene una serie de conferencias dictadas en el Centro Naval. En este libro brinda una comprensión general de los intereses marítimos nacionales que se mantienen hoy, 99 años después, en plena vigencia: las Islas Malvinas, la Antártida Argentina, el mar argentino y las pesquerías, la plataforma continental, la Defensa Nacional, el derecho del mar, la explotación sustentable de los recursos naturales, la industria naval y la marina mercante nacional.

La doctrina naval de Storni continúa vigente y mantiene continuidad. En la Armada Argentina, la Dirección de Intereses Marítimos, se encarga de alentar y contribuir al desarrollo de los intereses nacionales en el mar. Promueve la formación de una conciencia marítima en los distintos niveles de la sociedad, brindando su asesoramiento a las autoridades nacionales y a las diversas organizaciones que integran el ámbito marítimo.

Además, procura generar las condiciones necesarias para el adecuado desenvolvimiento de las actividades relacionadas con los puertos, la industria naval y la Marina Mercante. Participa en las actividades relacionadas con la Organización Marítima Internacional (OMI) y desarrolla las acciones contribuyentes para asegurar el acceso a los recursos renovables y no renovables, ubicados en el lecho y subsuelo del mar.

La Escuela Nacional de Náutica, la Escuela Nacional de Pesca y la Escuela Nacional Fluvial conforman la base de la formación de esos hombres y mujeres de mar que dedicarán su trabajo al cuidado y la preservación del medio ambiente marino y sus elementos para poder crear una conciencia marítima en la opinión pública argentina.


MIERCOLES EN LA RADIO!!!

                        

ABRIMOS LA MAÑANA Y HASTA LA TARDE LAS MEJORES LISTAS MUSICALES PARA DISFRUTAR DEL FERIADO!!!

A LAS 16 HS LLEGA UN NUEVO PROGRAMA DE "CONECTADOS POR TUS DERECHOS" EL PROGRAMA DEL DEFENSOR DEL PUEBLO DE LANUS DR.FACUNDO MANCEBO!!! emisión repetida

A LAS 18 HS  ES EL MOMENTO DE "ESTACION RUTERA" CON TODO EL COUNTRY Y ROCK ANDA ROLL DE AYER, DE HOY Y DE SIEMPRE , EL MAGAZINE DE ACTUALIDAD EN TU RADIO!!! emisión repetida


martes, 15 de julio de 2025

Frase del Día! Muy Buen Martes!!!

 


15 de julio - Día de la Igualdad

                              


El 15 de Julio de 2010, con 33 votos a favor, 27 en contra y 3 abstenciones, el Senado convirtió en Ley el Matrimonio Igualitario, el cual posibilitó a que las personas homosexuales puedan casarse en nuestro país contando con los mismos derechos que los heterosexuales. Es por esta razón que, desde dicha aprobación, el 15 de Julio se celebra el Día de la Igualdad en Argentina, con el fin de recordar aquella fecha, en la cual el Congreso de la Nación votó a favor de la Ley del Matrimonio Igualitario durante una jornada que se extendió hasta la madrugada. Mientras cada uno de los senadores daba su voto y explicaba sus razones, un gran número de personas se reunió en la puerta para escuchar en vivo y en directo el resultado de la votación.


lunes, 14 de julio de 2025

MARTES EN LA 106.1!!!

                     

A PARTIR DE LAS 10 Y HASTA EL MEDIODIA ESCUCHAS "SIN FILTRO" EN LA MAÑANA DE LA RADIO!!!

DESDE LAS 12 Y  HASTA LAS 16 HS LA MEJOR MUSICA EN LA 106.1!!!

DE 18 A 19 hs DE "DE CULTURA Y DE TRABAJO"!!! con la conducción de Nicolás Avellaneda

DE 19 A 21 ES EL MOMENTO DE "DOBLE CINCO RADIO" CON TODA LA ACTIVIDAD DEL FUTBOL INFANTIL!!!

Y DE 21 A 22 "SOY DEL ARSE" EN EL AIRE DE LA RADIO!!!

Daniel García, Defensor del Pueblo de Avellaneda: “La democracia no se arrodilla, Sr. presidente Milei”

 






Daniel García, Defensor del Pueblo de Avellaneda, manifestó: “Los días 10 y 11 de julio de 2025, el Honorable Senado de la Nación, aprobó, con amplísima mayoría, un paquete de leyes que protegen a los sectores más vulnerables. Estas medidas son: * Aumento del 7.2 % para haberes jubilatorios, con un bono adicional para las jubilaciones mínimas, * Prórroga de dos años a la moratoria previsional; * Declaración de la emergencia nacional de discapacidad hasta diciembre de 2026; * Restablecimiento de los fondos potados para Bahía Blanca; * Distribución automática de las ATN e impuestos a los combustibles en beneficio de las provincias.
Teniendo en cuenta las declaraciones del presidente Milei al respecto, Daniel García manifestó su rechazo al uso del veto para bloquear las medidas votadas por el parlamento nacional, en protección de los más vulnerables, y la amenaza de acudir a la justicia para neutralizar al Congreso Nacional”.
Recalcó Daniel García que, no aceptará recortes sobre los derechos sociales ni maniobras para desinhibir al Congreso, porque LA DEMOCRACIA NO SE ARRODILLA”.

domingo, 13 de julio de 2025

LUNES EN LA 106.1!!!

      

DESDE LAS 10 Y DURANTE TODO EL DIA LA MEJOR MUSICA EN TU RADIO!!!

DE 15 A 16hs ESCUCHA "PORTAL SUR RADIO" CON TODA LA INFO PERIODISTICA NACIONAL Y ZONAL!!

DESDE LAS 16 y HASTA LAS 18 CICLO 2025 DE "EL TERCER OJO RADIO" CON TODA LA INFO Y LA MEJOR MESA DE DEBATE PERIODISTICA!!! nuevo día y horario!!!

 POR  DOS HORAS DALE TU "LIKE" AL ENVIO DE NATALIE FERNET EN LA RADIO!!!  AHORA LIKE TURNO DOBLE EN TU RADIO!!! nuevo dia y horario!!!

A LAS 20 HS Y HASTA LAS 21.20 HS LLEGA LA "VOZ DEL HINCHA DE TELMO" EN TU RADIO!!!

desde las 16hs por los canales online escuchá  DEPORTIVO RIESTRA VS LANUS POR "LANUS 2000" TRANSMISION!!!

https://playerssl.radioonlinehd.com/sh4/8566/

En Web Portal Sur   www.portalsur.com.ar  (icono superior izquierdo de pelota)

http://99.198.107.186:8566/stream (en http://www.portalsur.com.ar)

APP:    TUNE   (buscar como futbolfm)  https://tunein.com/radio/futbolfm-s284754/?lang=es